Publicaciones


Serie de estudios económicos N° 25: Tipo de cambio y salarios reales: consideraciones sobre el caso chileno

Autor: Francisco Rosende


Resumen

A partir del número 50, la Serie de Estudios Económicos del Banco Central de Chile continúa con el nombre de Estudios Económicos Estadísticos. Los Estudios Económicos Estadísticos divulgan trabajos de investigación en el ámbito económico estadístico realizados por profesionales del Banco Central de Chile, o encargados por éste a especialistas o consultores externos. Su contenido se publica bajo exclusiva responsabilidad de sus autores y no compromete la opinión del Instituto Emisor. Estos trabajos tienen normalmente un carácter definitivo, en el sentido que, por lo general, no se vuelven a publicar con posterioridad en otro medio final, como una revista o un libro.


Descripción

El propósito del presente estudio es examinar la relación que existe entre el tipo de cambio real y los salarios reales para el caso chileno. Para ello, en la sección 2 se elaboran algunos elementos teóricos que sirven de sus­tento al desarrollo empírico posterior. En la sección 3 se presenta propia­mente un análisis econométrico de esta relación. 
El supuesto básico del ejercicio señala que el sector no transable es relativamente más trabajo intensivo que el transable; dicho supuesto, que en el caso chileno resulta razonable, por cuanto la mayor parte de la ocu­pación se concentra en el sector servicios y Gobierno, mientras que el sector transable parece ser más intensivo en recursos naturales ( exportaciones) y en capital (importaciones). Sin embargo, las conclusiones que se deriven dependen críticamente de la validez del supuesto ya señalado, que, para el caso chileno, parece razonable. 

 
Comparte: