Documentos de Política Económica N° 15: Global Imbalances and Exchange Rate Adjustment
Publicaciones
Documentos de Política Económica N° 15: Global Imbalances and Exchange Rate Adjustment
Autor: José De Gregorio
Descripción
Este artículo examina los actuales desbalances de la economía mundial, en particular el déficit de cuenta corriente de Estados Unidos y sus implicancias para el ajuste del tipo de cambio. Asimismo, comenta los efectos de los ajustes cambiarios en las economías emergentes, en especial sobre la reorientación probable de los flujos de capitales, la evolución de los precios de bienes primarios y el freno al crecimiento mundial. Con respecto a los ajustes cambiarios, el artículo revisa el rol del efecto comercio tradicional y lo compara con el efecto valoración. Este último se debe a que EE.UU. tiene la mayor parte de sus pasivos denominados en dólares, y sus activos en monedas extranjeras, por lo que una depreciación del dólar representa una transferencia de riqueza desde el resto del mundo hacia EE.UU.. Aunque el efecto valoración puede ser significativo en el corto plazo, no lo es tanto desde el punto de vista del ajuste global y, en consecuencia, para lograr una reducción sustancial del déficit de cuenta corriente de ese país, se requiere que el dólar se deprecie en el mundo. Este ajuste consigue el objetivo principalmente a través de un incremento de las exportaciones netas.
Documentos de Política Económica N° 15: Global Imbalances and Exchange Rate Adjustment
Recuadros y gráficos