Documento de Trabajo N° 358: Autonomía de Bancos Centrales: La Experiencia Chilena
Publicaciones
Documento de Trabajo N° 358: Autonomía de Bancos Centrales: La Experiencia Chilena
Autor: Luis Felipe Céspedes , Rodrigo Valdés
Descripción
En 1989, se promulgó la ley orgánica constitucional que otorgó plena autonomía al Banco Central de Chile. En este trabajo hacemos una revisión selectiva de la literatura teórica y empírica relativa al desempeño macroeconómico y la autonomía del banco central presentando nueva evidencia respecto a la relación entre ésta última y el coeficiente de traspaso de tipo de cambio a inflación. Luego analizamos, desde distintos puntos de vista, cómo ha funcionado la autonomía en la práctica en Chile, cuáles eran los temas de debate antes de sus inicios y cómo se han desarrollado después. También comparamos la autonomía del BCCh con la de otros bancos centrales y discutimos el rol que tiene el capital de un banco central. Del análisis concluimos que la experiencia de la autonomía del BCCh ha tenido resultados muy positivos.
Documento de Trabajo N° 358: Autonomía de Bancos Centrales: La Experiencia Chilena
Recuadros y gráficos